𝑳𝑨𝑺 𝑪𝑼𝑳𝑻𝑼𝑹𝑨𝑺 𝑺𝑨𝑮𝑹𝑨𝑫𝑨𝑺 𝒀 𝑳𝑶𝑺 𝑴𝑼𝑵𝑫𝑶𝑺
Ahora que ha reflexionado acerca de la teoría de Carl Johan Calleman sobre la aceleración del tiempo, que parece ser a lo que se refieren las fechas del calendario maya (la base de la activación de la evolución en el universo) es hora de preguntarse: ¿Cuál es el mecanismo que impulsa a este extraordinario sistema evolutivo? Según Calleman, el impulsor de la evolución a lo largo del tiempo es el Árbol del mundo, un árbol mágico descrito en el Popol Vuh.
Es también el árbol que usan los chamanes para acceder a todos los mundos. En el panorama espiritual maya, el Árbol del mundo genera las cuatro direcciones sagradas que parten del centro sagrado (el Yaxkin) un sistema que da forma a los mundos espirituales y permite que los humanos accedamos a ellos. En las tierras mayas, el árbol sagrado es la ceiba, un árbol muy alto y hermoso que alcanza grandes alturas y forma enormes cubiertas en la jungla.¹
El árbol análogo en la cultura celta es el roble, y en la espiritualidad india, el baniano, bajo el cual el Buda experimentó la iluminación. Según la tología, el Árbol del mundo fue la primera creación en el universo y todo emana de él. En sus ceremonias, los mayas mucha atención al Árbol del mundo, lo que yo he podido experimentar muchas veces.


0 Comentarios