E𝑳 𝑫𝑬𝑺𝑪𝑼𝑩𝑹𝑰𝑴𝑰𝑬𝑵𝑻𝑶
La historia del descubrimiento y la interpretación del calendario maya es un ejemplo de apasionada dedicación a las investigaciones por un grupo de personas de espíritu aventurero. Estos pocos investigadores intrépidos lograron algo que era casi imposible: descifraron la cuenta larga de 5.125 años en el calendario y, al hacerlo, es posible que hayan revelado los designios del Creador para la evolución humana y planetaria. Su legado es quizás la última oportunidad en que cualquiera de nosotros podría interpretar correctamente a una cultura altamente avanzada, antigua y sagrada. Durante los años 30, después de descifrarse suficientes fechas y de establecerse correlaciones entre ellas, los expertos pudieron compro bar que los mayas clásicos (que vivieron desde aproximadamente 200 a.C. hasta 900 a.C.) estaban obsesionados con el cálculo del tiempo y la determinación de su significado.
En su trabajo de descodificación del sentido del tiempo, los mayas inventaron un sistema de cómputos matemáticos que quizás sea el más sofisticado en la historia de la cultura humana. En realidad, los orígenes de este sistema de datación se remontan a antes del período clásico maya y, como verá en un momento, en los sitios clásicos mayas se encuentran muchas inscripciones de fechas que son de miles, millones e incluso miles de millones de años antes. Estas grandes dataciones se calculan por medio de un sistema sencillo pero ingenioso con barras, puntos y un símbolo que indica el cero; o sea, un sistema sumamente


0 Comentarios